¿Sabías que 8 de cada 10 personas sufren molestias musculares o tensiones a lo largo del año?
Seguramente lo has notado alguna vez. Un mal gesto, demasiadas horas en la silla o simplemente el estrés diario. Al final, el cuerpo pasa factura. Aquí es donde entra el quiromasajista. Su trabajo, basado en técnicas manuales, ayuda a descargar tensiones y devolverle al cuerpo el equilibrio que tanto necesita.
En el Centro de Osteopatía Octavio Augusto, combinamos el quiromasaje con otros enfoques manuales para ofrecerte un respiro, aliviar molestias y que vuelvas a sentirte bien. Si quieres saber cómo podemos ayudarte, sigue leyendo. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Qué es un quiromasajista
Un quiromasajista es un profesional titulado que trabaja con técnicas manuales para dar bienestar, mejorar la circulación y liberar tensiones musculares. Utiliza movimientos como amasamientos, fricciones y presiones, siempre adaptados a lo que necesita cada persona.
No somos sanitarios, pero sí estamos formados en anatomía, fisiología y técnicas específicas. Esto nos permite actuar de manera segura y profesional para abordar molestias leves, prevenir sobrecargas y ayudar a mantener el equilibrio corporal.
El quiromasaje tiene raíces en prácticas manuales tradicionales que llevan siglos aplicándose. En España, Vicente Lino Ferrándiz lo formalizó en los años 20, combinando métodos europeos, el masaje sueco y el shiatsu japonés. Desde entonces, se ha convertido en una técnica natural y eficaz para el cuidado del cuerpo.
Para qué sirve el quiromasaje
El quiromasaje es ideal para aliviar tensiones musculares, mejorar la circulación y soltar cargas acumuladas en el cuerpo. También es útil para después de esfuerzos físicos, mantener la flexibilidad o, simplemente, disfrutar de un momento de desconexión.
Además, tiene un impacto positivo en el sistema nervioso. Ayuda a reducir el estrés, relajar la mente y mejorar el estado emocional. No hace falta esperar a sentir molestias para probarlo. Es igual de útil para prevenir desequilibrios que para aliviar tensiones ya existentes.
Cómo funciona el quiromasaje
El quiromasaje sigue un proceso claro y adaptado a lo que necesita cada persona. Así es como trabajamos:
- Exploración inicial: Detectamos las zonas donde hay más tensión o sobrecarga.
- Preparación: Comenzamos con movimientos suaves para calentar los músculos, activar la circulación y preparar la zona.
- Trabajo manual: Aplicamos técnicas específicas, como presiones, fricciones o drenajes, según lo que necesite cada área.
- Final: Cerramos con maniobras suaves para dejar la zona relajada y el cuerpo más equilibrado.
Hay variantes específicas del quiromasaje según el objetivo. Por ejemplo, el drenaje linfático manual está pensado para reducir retenciones de líquidos, mientras que el quiromasaje deportivo se centra en preparar los músculos antes del ejercicio o mejorarlos después.
Diferencias con el fisioterapeuta y el quiropráctico
Sabemos que puede haber dudas. El fisioterapeuta trabaja en el ámbito sanitario y se centra en el abordaje de lesiones. Por otro lado, el quiropráctico realiza ajustes articulares para mejorar la estructura corporal.
Nosotros, los quiromasajistas, trabajamos con un enfoque manual, natural y no invasivo. Nos centramos en reducir tensiones, mejorar la circulación y promover el equilibrio físico. Es una opción sencilla y efectiva para cuidar el cuerpo sin necesidad de intervenciones más complejas.
Qué beneficios aporta un quiromasajista
- Reduce tensiones musculares: Ideal para soltar tensiones o sobrecargas por estrés, malas posturas o esfuerzos físicos.
- Mejora la circulación: Favorece el flujo sanguíneo y linfático, oxigenando los tejidos y eliminando toxinas.
- Relajación profunda: Disminuye el estrés acumulado, mejora el descanso y reduce la sensación de fatiga.
- Más flexibilidad y movilidad: Ayuda a soltar músculos y articulaciones, facilitando el movimiento.
- Bienestar emocional: Relajar el cuerpo también ayuda a despejar la mente y mejorar el estado de ánimo.
- Apoyo después del ejercicio: Prepara los músculos antes de entrenar o los descarga después de un esfuerzo físico.
- Prevención: Aplicado regularmente, ayuda a mantener el equilibrio corporal y a evitar molestias recurrentes.
Centro de Osteopatía en Málaga Octavio Augusto: Profesionales del quiromasaje
En el Centro de Osteopatía Octavio Augusto, usamos el quiromasaje para que vuelvas a sentirte bien. Ya sea para descargar tensiones, mejorar la circulación o simplemente regalarte un momento para ti, estamos aquí para ayudarte.
Sabemos lo que es llevar el cuerpo cargado. Por eso, hemos creado un espacio cómodo, profesional y cercano donde recibirás un trato personalizado. Reserva tu cita en nuestro centro de osteopatía y quiromasaje en Málaga y empieza a notar la diferencia desde hoy.